CAN CORDETA

2022

Vivienda unifamiliar aislada con sótano, anexo y piscina en Formentera.

Insertada en el paisaje respetando y potenciando las características naturales del terreno. Así, la edificación se dispone de forma paralela a las curvas de nivel, lo que permite una perfecta adaptación a la topografía y favorece una óptima orientación solar.vJunto con la edificación, se realizó un proyecto de integración paisajística, en el que se recuperan los terrenos arables para su uso de cultivo y se realiza una propuesta de ajardinamiento de la parcela. La volumetría de Can Cordeta se inspira en la tradición constructiva de la isla, con formas sencillas y proporcionadas que dialogan con el entorno natural. La vivienda se desarrolla en un único volumen rectangular, con una sola crujía y con cubierta plana.

Si bien es obra nueva, la vivienda recupera las características esenciales de la casa pagesa, reinterpretándolas para responder a las demandas de funcionalidad y confort actuales. De este modo, se han integrado soluciones pasivas que optimizan la eficiencia energética de la casa, como el sistema de doble fachada. Este sistema mejora la inercia térmica y regula la temperatura interior de manera natural, evitando el uso excesivo de energía para calefacción o refrigeración. Esta estrategia no solo tiene un impacto positivo en el medioambiente, sino que también mejora la calidad del aire interior y asegura un ahorro económico a largo plazo.

Igual que en la arquitectura vernácula de la zona, la verticalidad de los huecos en fachada refuerza la coherencia estética del conjunto y respeta el equilibrio entre lleno y vacío.

La distribución de Can Cordeta se ha diseñado de manera que la zona de día se sitúa en el centro del volumen de la vivienda. Este espacio disfruta de contacto directo con las dos pérgolas exteriores, que le proporcionan protección solar durante los meses más calurosos. Esta disposición, junto con una orientación estratégica del edificio, garantiza que la luz natural inunde el interior, creando un ambiente luminoso y ventilado a lo largo del día. Las aberturas a ambos lados del volumen refuerzan la sensación de amplitud, desdibujando los límites entre el interior y el exterior, y fomentando una conexión constante con el paisaje circundante.

El sótano es accesible tanto desde la planta baja como desde el exterior, a través de un patio inglés, lo que permite que la lavandería reciba luz natural.

La elección de materiales e responde tanto a criterios de sostenibilidad como a la reinterpretación de la arquitectura tradicional de la isla. La cal blanca reviste los muros exteriores e interiores, un acabado que, además de integrarse con el paisaje mediterráneo, protege los paramentos como funguicida y mejora la eficiencia térmica al reflejar la radiación solar. Este revestimiento favorece la transpirabilidad de la vivienda, permitiendo que el aire circule de manera natural y ayudando a mantener una temperatura estable en el interior.

Los suelos, tanto en el interior como en el exterior, así como las escaleras, se han ejecutado en hormigón pulido. Su continuidad material entre distintas áreas refuerza la fluidez espacial y potencia una estética depurada. Además, el hormigón actúa como regulador térmico: en climas cálidos, su masa térmica ayuda a reducir la sensación de sobrecalentamiento, disipando el calor acumulado de manera gradual.

La madera de pino, utilizada en viguetas y carpintería, aporta calidez y contrasta con la solidez mineral del resto de materiales. Se trata de una elección que no solo responde a la tradición constructiva de la isla, sino que también contribuye al confort térmico, ya que la madera actúa como aislante natural frente a los cambios bruscos de temperatura. Todas las aberturas exteriores cuentan con contraventanas del mismo material, que permiten modular la entrada de luz y ventilación, mejorando la eficiencia energética y garantizando mayor privacidad y seguridad.

En los elementos estructurales exteriores, como las pérgolas y las barandillas de escaleras y del patio inglés, se ha optado por el metal, un material que introduce una sutil contemporaneidad sin romper la armonía del conjunto. Su ligereza estructural permite crear protecciones y sombras sin recargar visualmente el espacio.

Anterior
Anterior

3 Mares

Siguiente
Siguiente

Casa Vida